





Elaboración Propia
Algunos comentarios:
- La inflación de mayo 2011 es mayor a la de abril 2011 (2,5% versus 1,4%), pero el registro es menor al observado en mayo 2010 (2,6%).
- La siguiente afirmación puede ser controversial, pero sí, la inflación presenta un leve desaceleramiento. Si observan la gráfica de variación interanual de los años 2009-2011 podrán ver lo que afirmo. Las cifras de abril y mayo de este año son menores que las de los dos años anteriores.
- Mayo es el mes con mayor inflación de todo el año. Esto se debe, en gran parte, a que durante este mes se anuncian los decretos de aumento de salario.
- Esta leve desaceleración no es motivo de alegría, la inflación sigue siendo alta y seguro cerrará entre las más altas del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario